lunes, 10 de septiembre de 2012

ESPACIOS WIKI


ANA MARIA CASTAÑO HERNANDEZ
MICHEL YOHANA GARCIA HERRERA
MARIA CAMILA ALVAREZ

Que son?
es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes , esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki.

Utilidad.
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.


Como Hacerlo?
Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de navegación no lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas. En grandes wikis existen las páginas de navegación jerárquica, normalmente como consecuencia del proceso de creación original, pero no es necesario usarlas. Los vínculos se usan con una sintaxis específica, el «patrón de vínculos».
 
Como lo utiliza un grupo de Trabajo?
Un wiki puede ser la herramienta ideal para albergar y/o para publicar en su estado final los proyectos de trabajo de grupos de estudiantes. Se pueden diseñar actividades de autoevaluación  y  evaluación  por  pares,  estimular  los  enlaces  cruzados  entre  los  proyectos,  la revisión por pares, etc. para fomentar el análisis y estudio de los proyectos de los otros grupos. A los anteriores, que solo contemplan su utilización en el seno de la unidad grupo/clase dentro de la institución educativa, cabría añadir otros usos interinstitucionales y abiertos ala colaboración en contextos más amplios. Imaginemos un grupo de profesores de una asignatura, pertenecientes a diversas  instituciones,  interesados  en  crear  colectivamente  recursos  de  aprendizaje  para  sus estudiantes. Pueden usar un wiki para preparar y compartir sus actividades, materiales y lecturas recomendadas.  Un  wiki  podría  albergar  una  comunidad  de  interés  de  estudiantes  de  diversas universidades que compartieran noticias, recursos, materiales, sobre su futura profesión. Aún más interesante, un wiki podría albergar las actividades de una comunidad de prácticas en la que se relacionaran  profesionales  experimentados  con  aprendices  en  formación,  un  espacio  para  la “participación  periférica  legítima”  (Lave, Wenger  y  Pea,  1991)  y  la  creación  de  repertorios compartidos de prácticas profesionales.

º

No hay comentarios:

Publicar un comentario