miércoles, 21 de marzo de 2012

michel yohana garcia herrera-laura tatiana alarcon -ana maria castaño hernandez 11-1

Joomla!


Que es Joomla?
 joomla es un sistema de gestion de contenidos que puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir integrar, añadir o editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es un código abierto programadomayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en redes locales dígase intranet o internet y requiere de una base de datos creada con un gestorMySQL, así como de un servidor HTTP Apache.

Caracteristicas
En Joomla se incluyen características como: mejoras en el rendimiento web, versiones imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que significa "todos juntos" o "como un todo". Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto.
Requerimientos
Primero tienes que poseer el ambiente básico para Joomla.
Hemos testado a fondo Joomla! en: Linux, Free BSD, Mac OS X y Windows NT/2000.
Recomendamos Linux o alguno de los "BSD", pero cualquier sistema operativo que pueda correr las 3 piezas de software listadas a continuación lo podrá hacer también.

Apache -> 
http://www.apache.org
 
MySQL -> 
http://www.mysql.com
 
PHP -> 
http://www.php.net
 
CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR

Debes asegurarte de que PHP fue compilado con soporte para MySQL y Zlib para correr de manera exitosa Jommla.
Aunque tenemos reportes de que Joomla! funciona en el servidor IIS recomendamos apache para correr Joomla! en Windows.




COMPONENTES OPCIONALES

Si quieres soporte para urls SEF (Search Engine Friendly) - (Motor de búsqueda amistoso) necesitaras el mod_rewrite y la habilidad de usar archivos .htaccess locales.

INSTALACIÓN
Descarga Joomla:

Puedes obtener la última versión de Joomla! en inglés aqui:
http://www.joomla.org
 
Puedes obtener la última versión de Joomla! en español aqui:
http://www.joomlaspanish.org

Copia el archivo tar.bz o zip dentro de un directorio, ejemplo:
$ cp JoomlaVx.x.x-Stable.tar.gz /tmp/Joomla
Cambia de directorio, ejemplo:
$ cd /tmp/Joomla
Extrae los archivos, ejemplo:
$ tar -zxvf JoomlaVx.x.x-Stable.tar.gz
Esto extraerá todos los archivos y directorios de Joomla!. Mueve los contenidos de ese directorio dentro de un directorio en la raíz o en el directorio public HTML de tu servidor Web, ejemplo:
$ mv /tmp/Joomla/* /var/www/html
Alternativamente si descargas el archivo a tu computadora y lo descomprimes localmente, usa un cliente FTP para subir todos los archivos a tu servidor.
Asegurate de que todos los archivos PHP, HTML. CSS y JS son enviados en modo ASCII y que las imágenes (GIF, JPG, PNG) son enviadas en modo BINARIO.

CREA LA BASE DE DATOS DE Joomla!

Joomla! actualmente solo funcionara con MySQL. En los siguientes ejemplos, "db_user" es un usuario MySQL de ejemplo que tiene los privilegios de CREAR y OTORGAR. Deberás usar el nombre de usuario apropiado para tu sistema.

Primero, debes crear una nueva base de datos para tu sitio Joomla!, ejemplo:

$ mysqladmin -u db_user -p create Joomla

MySQL te pedirá el password del 'db_user' de la base de datos y luego creara los archivos iniciales de la base de datos. Luego debes loguearte y setear los derechos de acceso a la base de datos, ejemplo:

$ mysql -u db_user -p

De nuevo se te solicitara el password anterior. En el prompt de MySQL, ingresa el siguiente comando:

GRANT ALL PRIVILEGES ON Joomla.*
TO fulanodetal@localhost IDENTIFIED BY 'password';

Donde:

'Joomla' es el nombre de tu base de datos
'fulanodetal@localhost' el el nombre de usuario de tu cuenta MySQL
'password' es el password requerido para loguearse como el usuario MySQL

Si lo haces exitosamente, MySQL responderá con

Query OK, 0 rows afectadas

para activar los nuevos permisos debes ingresar el comando

flush privileges;

Y entonces ingresar '\q' para salir de MySQL.

Alternativamente puedes usar tu panel de control Web o phpMyAdmin para crear la base de datos para Joomla!.



 INSTALADOR WEB

Finalmente apunta tu navegador a la dirección 
http://www.misitio.com
  donde el instalador basado en la web te guiara a través del resto del proceso de instalación.

CONFIGURAR Joomla!

Ahora puedes abrir tu navegador y entrar a tu sitio Joomla!, ejemplo:

http://www.misitio.com
  --> sitio principal o portada
http://www.misitio.com/administrator
  --> sección de administración o trastienda

Puedes loguearte como Admin usando el nombre de usuario 'admin' y el password que fue generado o elegiste durante la instalación Web.

ADMINISTRACIÓN Joomla!
En una instalación nueva, tu sitio Joomla! viene por defecto con una configuración muy básica, con solo unos pocos componentes activos, módulos y plantillas (CMTs).
Utiliza la administración para instalar y configurar módulos, componentes y plantillas adicionales, agregar usuarios, elegir el idioma por defecto y mucho mas.

Componentes, módulos y plantillas adicionales contribuidos por la comunidad estan disponibles en: 
http://www.joomla.org
 
http://extensions.joomla.org
 
También en la zona de descargas de:
http://www.joomlaspanish.org


No hay comentarios:

Publicar un comentario